¡Cómo ganar tus primeras 10.000 libras!

Art. no. 117764222 24 Apr 2025



Diez consejos para poner en marcha tu tienda online ¿Sueñas con triunfar en el comercio electrónico? Aquí tienes nuestros diez consejos para ganar tus primeros 10.000 euros con tu tienda online lo antes posible.

  1. Elprimer paso, y para muchos uno de los más difíciles, es dar el paso y empezar. Hay que atreverse a ganar y probar para aprender. Con nosotros, en Abicart, también puedes poner en marcha y probar tu tienda online gratis durante el primer mes - si no es para ti, déjalo. Entonces, ¿tienes una buena idea? ¡Adelante!

  2. Corre la voz.Por supuesto, para tener éxito con tu comercio electrónico, los demás tienen que saber que existes. ¿Por qué no empezar con un método que no cuesta ni un céntimo: contactar con tu red de contactos y utilizarla? Cuéntaselo a familiares y amigos, acércate a otros conocidos, pídeles que se lo cuenten a otros. Utiliza las redes sociales en las que estés, comparte toda la información que puedas y pide a los demás que te ayuden a transmitirla. También puedes buscar grupos en Facebook con personas afines. Digamos que vendes bolsas de semillas para plantar en casa, únete a grupos de jardinería y participa en hilos, haz preguntas y habla a la gente de tu tienda. Eso sí, mantén un buen tono, sé humilde y no abuses de los argumentos de venta.

  3. Crea tus propios canales.Crea una página de Facebook para tu negocio en la que hables a la gente de tu negocio, muestres lo que vendes e invites a todos tus conocidos a que les guste la página. ¿Tal vez también sea buena idea tener una página en LinkedIn? ¿O en Instagram? Intenta averiguar dónde está tu público objetivo. Mucha gente utiliza las redes sociales para buscar productos y servicios concretos, y esto es especialmente habitual en Instagram. Por lo tanto, etiquete sus publicaciones con los hashtags adecuados para que más gente pueda encontrarle. Sin embargo, recuerda que no debes crear un montón de cuentas en distintas plataformas si no tienes tiempo o capacidad para mantenerlas vivas. Las cuentas con pocas actualizaciones que no responden a las preguntas de los clientes potenciales tendrán el efecto contrario: es mejor tener una sola cuenta específica que pueda gestionar bien.

  4. Póngase en contacto con los medios de comunicación y busque colaboraciones¿Su nueva empresa interesa a la prensa local? No cuesta nada ponerse en contacto con ellos y hablarles de ello, y si tienes suerte conseguirás algún espacio gratuito en los medios. ¿Hay otras organizaciones con las que pueda ponerse en contacto para darlo a conocer? Todo, desde los podcasts hasta otras entidades del sector, puede ser relevante para usted. ¿Quizá podrías colaborar con una persona afín para promocionar los canales de la otra en vuestras plataformas? ¿O tal vez puedas enviar una muestra gratuita a una persona influyente? Piensa con originalidad y recuerda que, al menos, hacer la pregunta es gratis.
  5. Organízate. Asegúrate de que tu tienda web sea fácil de usar, con una estructura clara, buenos textos y buenas imágenes. Esto mejorará la experiencia del usuario y su posición en los resultados de búsqueda de Google. Haga un esfuerzo adicional para que su tienda sea lo más profesional posible.

  6. ¿Cómo lo hacen los demás? Dedique algún tiempo a analizar el mundo que le rodea, para estar mejor preparado para hacer usted mismo el mejor trabajo posible. Fíjese en cómo lo hacen otros minoristas electrónicos similares y en cómo lo hacen sus competidores. ¿Cómo se comunican? ¿Qué hacen bien y qué no tan bien? ¿Qué plataformas utilizan? ¿Hay algo que les falte y en lo que usted podría ganar terreno? Fíjate también en las palabras y frases que se buscan en Google, para saber qué palabras utilizar en los titulares y textos de tu tienda online.
  7. Optimice las palabras clave. Optimizar su tienda online para los motores de búsqueda puede llevarle tiempo, pero es totalmente gratuito. Si eres nuevo y empiezas desde cero, estás en una posición privilegiada porque puedes hacerlo desde el principio. Un buen sitio web optimizado para los motores de búsqueda no sólo es bueno para que te vean en Google, a menudo la propia experiencia del usuario va de la mano con esto. Puede obtener más información sobre cómo optimizar su tienda online para los motores de búsqueda aquí.

  8. Publicidad:si quiere conseguir un impulso adicional, puede que tenga sentido gastarse unos cuantos euros en publicidad. Tanto en las redes sociales como a través de Google Ads, puedes conseguir un alcance relativamente bueno dentro de tu grupo objetivo sin que te cueste mucho. Si te anuncias de forma correcta e inteligente, ¡puedes llegar lejos con poco dinero!

  9. Pide referencias. ¿Has tenido algún cliente que haya quedado satisfecho con la compra que te hizo? Pregúnteles si les parece bien que les haga algunas preguntas y publique las respuestas en su sitio web. Pocas cosas tienen tanto poder de marketing como que otra persona recomiende tu producto o servicio. Si tienes la oportunidad de hacer algunas preguntas, sé inteligente, haz preguntas que te den las respuestas que quieres, es decir, respuestas que convenzan a otros clientes. Juguemos con la idea de que usted vende vidrio pintado a mano. Una de las preocupaciones de los clientes potenciales podría ser la entrega en sí, por temor a que algún cristal se astille o incluso se rompa cuando llegue. Pregúntele al cliente satisfecho qué le pareció la entrega: es de esperar que le diga que fue muy bien, que los cristales estaban muy bien empaquetados y que se entregaron intactos y en buen estado.

  10. Pida opiniones. Pregunte a los demás qué opinan. Pide a tu entorno que eche un vistazo a tu tienda online y te dé su opinión. ¿Les parece fácil de usar? ¿Entienden cómo navegar? ¿Hay algo que les resulte complicado? Intenta incluir a personas que formen parte de tu público objetivo. Es decir, si vendes juguetes para perros, conviene preguntar a dueños de perros, por ejemplo. Aprende de sus opiniones y mejora lo que sea necesario.

Estos son nuestros diez mejores consejos. ¿Te mueres de ganas de poner en marcha tu propia tienda online? Está a un solo clic.

© Textalk

We use DeepL and ChatGPT for translations. Occasional imprecisions may occur.