Crear un calendario de contenidos eficaz
Art. no. 216462723 24 Apr 2025
En el mundo de la edición digital, pueden hacer mucho más que eso por usted y sus contenidos. Un calendario de contenidos ayuda a los editores a conservar y crear contenidos y a desarrollar sus estrategias editoriales. Si eres un editor digital, inviertes tiempo y recursos en producir contenidos de calidad para tu audiencia. Y un gran editor (ya sea un individuo o un miembro del equipo) a menudo se hace preguntas como: ¿Sobre qué debo escribir? ¿O con qué frecuencia debo publicar nuevos contenidos?
Y es entonces cuando el calendario de contenidos viene a salvar el día.
¿Por qué es conveniente tener un calendario de contenidos para sus publicaciones?
Los editores utilizan un calendario de contenidos (o calendario editorial) para organizar y gestionar las numerosas etapas de la publicación de contenidos. Su objetivo principal es estructurar el calendario editorial que suele comenzar con la lluvia de ideas sobre temas de publicación y termina con la publicación del contenido final. Proporciona una imagen de su estrategia general de contenidos y le permite identificar las lagunas en ella. Por ejemplo, sabrá cuándo debe y cuándo no debe preparar más contenidos. Además, le permite asignar diferentes tareas de redacción a distintos miembros del equipo Y actúa como centro de comunicación para ellos. También te permite planificar cualquier campaña promocional que quieras llevar a cabo antes y después del lanzamiento de tus publicaciones, creando coherencia tanto con tus contenidos como con tu presencia online.
Muy práctico, ¿verdad? Un buen calendario de contenidos consolida y agiliza múltiples procesos de publicación. Ayuda a conservar y crear su contenido y garantiza que su flujo de trabajo sea lo más eficiente posible.
Su calendario de contenidos debe incluir
Etiquetas:
Tenga cada paso de su proceso editorial etiquetado (como ideas de lluvia de ideas, fechas de publicación, fechas de campañas publicitarias, etc.) para que sepa cuánto tiempo lleva cada proceso y pueda hacer ajustes en consecuencia.Títulos:
Enumera los títulos de tus publicaciones, blogs y otros materiales promocionales para no perderlos de vista cuando trabajes en varios proyectos.Códigos de color:
Codifica por colores las entradas del calendario para transmitir estructura y distinguir más fácilmente entre las distintas fases de tu estrategia editorial.Análisis:
Incluye análisis relevantes (como páginas vistas y duración media de las sesiones) para saber qué es popular y qué no entre tus publicaciones. Utiliza esa valiosa información para ajustar tus contenidos futuros.Tendencias:
Incluye algún estudio de tendencias, como las palabras clave más utilizadas para impulsar tu SEO. Es una buena forma de saber rápidamente qué palabras clave y frases están generando más tráfico para tus publicaciones.Enlaces:
Incluye enlaces a recursos en línea (como artículos de investigación y encuestas) que quieras incluir en tus publicaciones. Y cuando tu contenido esté finalmente publicado, asegúrate de enlazarlo también a tu calendario.Descripciones:
Tu calendario de contenidos no será tan útil si sólo contiene fragmentos de información, como abreviaturas o acrónimos. Debe incluir una lista completa de su historial de contenidos para evitar cualquier confusión posterior.Consejo rápido:
- Empieza poco a poco si es necesario. Rellene el contenido del calendario mensual, semanal y luego diario. Pronto estarás planificando tu estrategia de publicación por horas, ¡como un profesional!
- Sea flexible. Recuerda que no todo está escrito en piedra. La publicación en línea es apasionante porque las cosas cambian constantemente. Tu calendario debe reflejarlo y dejar margen para cualquier cambio de última hora que puedas esperar (ya sea en términos de fechas de publicación, esfuerzos de marketing o tendencias).
- Si está activo en varias plataformas de medios sociales, una buena idea es crear calendarios separados para cada una de ellas. Así te mantendrás organizado y no tendrás que preocuparte de meter mucha información en un solo calendario.
La programación puede determinar el éxito de una publicación. Utiliza un calendario de contenidos para centrar tu estrategia de publicación y obtener los resultados que deseas. ¿Por qué es una buena idea tener un calendario de contenidos para sus publicaciones?